Tras semejante fiasco, la continuidad de Mad Cool era más que dudosa. Mucho tenía que cambiar la cosa para que una tercera edición de este evento resultase atractiva (más aún teniendo en cuenta que se celebra el mismo fin de semana que BBK Live, Resurrection Fest y NOS Alive, casi nada), y parece que sus organizadores fueron conscientes de ello desde el principio. La primera noticia que desvelaron para Mad Cool 2018 fue toda una declaración de intenciones: el traslado del evento a un nuevo recinto mucho más grande en la zona de Valdebebas - Ifema, con siete escenarios y capacidad para 80.000 personas. Con tanto espacio y tantos escenarios, es de esperar que la comodidad sea mayor.
Lo siguiente que hicieron fue desvelar poco a poco un impresionante cartel como nunca se ha visto antes en Madrid, ni siquiera en las mejores épocas de Festimad o Summercase. Los cabezas de cartel (Pearl Jam, Depeche Mode, Queens of the Stone Age) son desde luego potentísimos, aunque es en la espectacular segunda línea, que incluye muchos que también podrían ser cabezas en cualquier festival del mundo (Tame Impala, Justice, Massive Attack, Franz Ferdinand, Nine Inch Nails, etc.), donde se palpa que esta edición es mucho más ambiciosa que sus predecesoras. Y la letra pequeña, también esencial en un festival como este, incluye cosas tan apasionantes como At the Drive-In, Japandroids y Future Islands, entre muchas otras maravillas. Ya tengo miedo de con qué pueda coincidir Japandroids en ese jueves tan cargado de cosas que me molan... que Fleet Foxes también son de mis favoritos. Además, teniendo en cuenta que habrá siete escenarios, aún quedan muchos grupos por desvelarse, entre ellos el cabeza (o cabezas) del viernes, para el que se rumorea Arctic Monkeys.
En mi opinión, Mad Cool se posicionó en sus dos primeros años en el segundo escalón de los festivales españoles (al nivel de FIB y BBK Live), pero con esta tercera edición pasa al primer escalón (nivel en el que hasta ahora sólo estaba Primavera Sound). Estoy hablando sólo en términos de sus carteles, claro está, porque en cuanto a organización Mad Cool aún tiene mucho que demostrar para ser comparable al Primavera. De hecho, la organización ya ha cometido una metedura de pata importante en esta nueva edición que aún ni se ha celebrado, al lanzar los primeros abonos a un precio más alto del que debían (aunque inmediatamente reaccionaron para devolver la diferencia de dinero a los afectados). Daré un voto de confianza al festival esperando que en el nuevo recinto la organización esté a la altura de su gran cartel... en unos meses lo veremos.
Volviendo a la comparación con Primavera Sound, resulta obvio que es el referente en el que Mad Cool se está fijando, y me parece bueno que pongan su vista en el mejor referente posible. Muchos de los artistas de este nuevo Mad Cool han estado antes en el PS, y la macrooferta de 7 escenarios también busca establecer un festival de esas características. Además dice mucho que, al igual que PS, Mad Cool haya renunciado a llevar a los típicos grupos de indie español (sólo en la primera edición llevaron a Vetusta Morla y Lori Meyers) de los que tanto abusan muchos otros festivales, y que son una forma fácil de atraer cierto tipo de audiencia y garantizar la venta de unas cuantas entradas. Incluso el Pack Mad Cool recuerda más que sospechosamente al Primavera Pack.
Además de progresar en la mejora de la organización, sólo le pediría dos cosas más a la programación de Mad Cool para que pueda ser tan atractiva como la de Primavera Sound. Por una parte, una mayor diversidad de artistas: quiero pinceladas de punk y metal, música africana y asiática, curiosidades inesperadas como cuando el PS trajo a Los Chichos, etc. Y por otra, vendría muy bien incluir conciertos complementarios en salas del centro de Madrid durante la semana del festival, al menos miércoles y domingo; es algo que en Primavera Sound eleva mucho la calidad y solidez del evento.
Si todo sale bien, esta vez Madrid sí tendrá el macrofestival que merece. Hasta entonces, veremos qué artistas quedan por sumarse al cartel para poner la guinda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario