Blog personal con reflexiones, recomendaciones y noticias sobre el mundo de la música.
domingo, 2 de septiembre de 2018
Una velada especial (y gratis) en Lemon Pop (Murcia)
Nota: esta es sólo una "mini-valoración" con mis impresiones personales de la primera jornada principal de Lemon Pop 2018. A diferencia de las otras crónicas que hemos escrito este año Julio y yo, todas ellas con un formato de mayor extensión, esta no la hemos enviado a la redacción de Diario 16 para su publicación. Sin embargo, queremos incluir este evento tan especial de Murcia como parte de nuestro ciclo Diario de 16 Festivales, en el que hemos recorrido 16 festivales musicales en lugares muy diversos de la península.
Con ya 23 años de historia, Lemon Pop siempre ha sido un evento de referencia para el "indie" en Murcia. Este festival apuesta principalmente por la música nacional, tanto de la Región de Murcia como del resto de España, aunque también suele haber algún gran reclamo internacional. Se celebra en el Parque de Fofó, con un único escenario por el que van desfilando los distintos artistas. Además, uno de sus puntos fuertes es que el acceso es totalmente gratis.
Este año, al igual que el anterior, aproveché que estaba en Murcia durante el fin de semana de su celebración para asistir uno de los días: el viernes, último día de agosto. Al caer la noche, la música murciana fue protagonista con la ya veterana banda de indie rock Noise Box y con Murciano Total, una de las sensaciones del pop surgido en la Región en los últimos años.
Este año, el gran reclamo internacional del que hablaba antes fue Luna. Ya iba a verles también dos semanas después en el GetMad de Madrid, pero su calidad bien vale un doblete. Tras retomar la actividad después de una década, la banda de Dean Wareham sacó dos lanzamientos el año pasado: el EP instrumental "A Place of Greater Safety", y el álbum de versiones "A Sentimental Education". Algunas de estas canciones sonaron en el Parque de Fofó, entre ellas la versión de "Fire in Cairo" de The Cure, junto con los grandes temas de Luna de los 90. Fue un concierto a la altura de las expectativas, que ya de por sí justificaba acercarse al Lemon Pop.
Pero el concierto más divertido llegaría con otra banda murciana, mi favorita de la Región actualmente: Perro. Ya os contamos lo bien que lo pasamos viéndolos en la crónica del Tomavistas, y en el Lemon Pop fue igual de placentero y con tantos pogos, pero con el encanto extra de que tocaban en casa. La noche acabó con más música nacional, pero en este caso granadina, con el concierto de Los Pilotos, el proyecto electrónico de Banin y Florent, miembros de Los Planetas.
Fue una noche con muy buena música, y gratis. Ojalá Lemon Pop dure muchos años y mantenga siempre este espíritu y buen gusto, porque es siempre un placer acercarse a disfrutar de sus propuestas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario